Nombre Completo: CICLO DE CHARLAS: “EL FINAL DE LA VIDA: DIÁLOGOS SOBRE CLÁSICOS INTERROGANTES Y SUS POSIBLES RESPUESTAS”
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD
Destinatarios: - EQUIPOS DE SALUD PUBLICO Y PRIVADO - ABOGADOS/ ASESORES EQUIPOS DE SALUD
Descripción: Desde la Subsecretaría Legal y Técnica del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe se eleva esta propuesta de capacitación, cuyo propósito primordial consiste en el abordaje dialógico sobre la temática que propenda a la formación de los participantes en el análisis y manejo de los conflictos éticos que aquélla representa, incentivando de tal modo la concientización sobre la toma de decisiones en el final de la vida, con especial referencia a los cuidados paliativos como derecho de toda persona en ese tramo de su existencia. Se promoverá la reflexión sobre las inquietudes y desafíos que el tema representa, promoviendo en todo momento el análisis crítico desde las ciencias de la salud, el Derecho y la Bioética.
Disertante y Directora: María Carolina Caputto – Directora Provincial Legal y Técnica. Abogada (U.N.L.) Magíster en Bioética (U.N.C.)
Coordinadora: Romina Benítez. Médica Paliativista (Pallium) Sociedad Argentina de Medicina especializada en dolor (Hptal. Italiano Buenos Aires – Universidad Favaloro – Cenit – IAF – U.N.R.)
. Cronograma.
17/05: Presentación. La importancia de la interculturalidad y la interdisciplinariedad. La Bioética. Bioética y Derecho. Binomio vida/muerte según las ciencias de la salud, la bioética y el derecho.
Caso práctico: caso Bahamondez
31/05: ¿Quién toma las decisiones sobre el final de la vida
Algunas precisiones sobre la dignidad humana y la autonomía. Capacidad / Competencia. Menores de edad. Personas con afectación en su salud mental. El consentimiento informado: consentimiento por representación. Marco legal.
Caso práctico: caso Albarracini Nieves
07/06: La llamada “Muerte Digna”: el rechazo a tratamientos en la última enfermedad. Condiciones. Cuidados paliativos. Distinción con la eutanasia y el suicidio asistido. Las directivas anticipadas. Diferencias entre ambas figuras. Marco legal.
Caso práctico: caso Diez
28/06: Cuidados paliativos
Conceptualización. Marco legal: Legislación nacional / Legislación provincial… ¿cómo se compatibilizan
Caso práctico: pensando un formulario modelo de consentimiento informado y de directivas anticipadas.
Destinatarios: El ciclo de charlas está dirigido a personal -profesional o no- del Ministerio de Salud, especialmente al interesado en Cuidados Paliativos.
Fecha de Inicio: 17-05-2024
Fecha de Fin: 28-06-2024
Carga Horaria: 16 hs reloj
Tipo de Cursado: A DISTANCIA
Lugar de cursado y horario: LUGAR: Canal de YouTube Gestión del Conocimiento - DIAS: 17/05 - 31/05 - 07/06 - 28/06 HORA: 8:30 a 12:30 horas
Organizado por: SUBSECRETARIA LEGAL Y TECNICA
Cantidad actual de inscriptos: 185
Sin Restricción
Certificado: DE ASISTENCIA