Volver a Cursos | Salir

TRIAGE INFORMATIZADO PROTOMEDICO

DATOS PRINCIPALES

Nombre Completo: CAPACITACIÓN TRIAGE INFORMATIZADO ESTANDARIZADO

Público Objetivo: AGENTE PUBLICO PCIAL - MINISTERIO DE SALUD

Destinatarios: - EQUIPO DE SALUD - ENFERMERIA - EQUIPO DE SALUD - MEDICOS/AS - EQUIPOS DE SALUD - ADMINISTRATIVOS

Descripción: El triage es un proceso fundamental en los servicios de urgencias y emergencias, ya que permite clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición, priorizando la atención y optimizando el uso de los recursos disponibles. En este contexto, la implementación de un triage informatizado y estandarizado representa un avance clave para mejorar la precisión y la eficiencia en la toma de decisiones.
El uso de sistemas informatizados en el triage facilita la recolección de datos clínicos en tiempo real, reduce errores en la categorización de pacientes y permite un seguimiento más preciso de la demanda asistencial. A su vez, la estandarización del proceso mediante protocolos y escalas validadas garantiza una evaluación homogénea y objetiva en los distintos niveles de atención.
En la formación de enfermeros, la capacitación en triaje informatizado y estandarizado es fundamental para fortalecer sus competencias en la valoración inicial del paciente, la toma de decisiones rápidas y seguras, y el trabajo en equipo dentro de los servicios de emergencia. A través de esta capacitación, se busca brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan al personal de enfermería aplicar criterios de triage con mayor precisión, optimizar los tiempos de atención y contribuir a una gestión más eficiente de los recursos en el sistema de salud.
Este espacio de formación abordará los principios del triage, las ventajas del uso de herramientas digitales con el objetivo de mejorar la seguridad y calidad en la atención del paciente.

Objetivos

Objetivo General
● Capacitar al personal de enfermería en la aplicación del triage informatizado y estandarizado, fortaleciendo sus competencias en la valoración inicial del paciente, la toma de decisiones seguras y la optimización de los tiempos de atención en los servicios de urgencias y emergencias.

Objetivos Específicos
1. Comprender la importancia del triage como herramienta fundamental en la clasificación de pacientes y en la optimización de los recursos en los distintos niveles de atención.
2. Conocer y aplicar sistemas de triaje estandarizados para asegurar una categorización objetiva y homogénea.
3. Familiarizarse con herramientas digitales utilizadas en el triaje informatizado, comprendiendo sus beneficios en la reducción de errores y la mejora del registro de datos.
4. Desarrollar habilidades en la toma de decisiones para priorizar la atención de los pacientes según la gravedad de su estado clínico.
5. Promover el trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre el personal de salud en el proceso de triage.
6. Contribuir a la mejora de la calidad y seguridad del paciente mediante una evaluación eficaz y basada en criterios científico


PLANIFICACIÓN

Fecha de Inicio: 24-02-2025

Fecha de Fin: 24-02-2025

Carga Horaria: 6 hs reloj

Tipo de Cursado: PRESENCIAL

Lugar de cursado y horario: HOSPITAL PROTOMEDICO - DIA: 24/02 - HORA: 8.30HS A 14.30HS


ORGANIZACIÓN

Organizado por: SECRETARIA DE SALUD


CONTACTO

Email: gestiondelconocimiento@santafe.gov.ar


CUPOS

Cantidad actual de inscriptos: 2

Fecha de inicio de inscripción: 24-02-2025

Fecha de cierre de inscripción: 25-02-2025


CERTIFICADOS

Certificado: DE ASISTENCIA

INSCRIPCIÓN CERRADA

NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Esto podría suceder por:
* Estar fuera de las fechas planificadas para la inscripcion (verifique en los datos de la capacitación)
* Haberse completado el cupo de inscriptos previsto.

Si tiene dudas consulte en nuestra área de contacto.

| Ir arriba
Pie de página