Nombre Completo: ABORDAJE DE CONSULTAS FRECUENTES DE URGENCIAS EN SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
Público Objetivo: AGENTE PUBLICO
Destinatarios: "Este curso está dirigido a integrantes de los equipo de salud comprometidos con las acciones de promoción de la salud de las y los adolescentes, que no posean formación específica en salud Mental ."
Descripción: "Entre las principales líneas de trabajo se encuentra mejorar el acceso de los y las
adolescentes a los servicios de salud. Para esto se pretende ampliar y fortalecer la oferta de
espacios de atención para adolescentes, al mismo tiempo que sensibilizar a los
profesionales de salud mediante capacitaciones para instalar el modelo de atención integral de
adolescentes, y garantizar el acceso de los mismo a información, orientación, servicios y
recursos adecuados a las necesidades específicas de su salud integral.Propósitos del cursoEl objetivo general del curso es brindar herramientas a los equipos de salud para establecer
estándares básicos de calidad de la atención en las consultas de Salud Mental, y aliviar el
sufrimiento de los pacientes adolescentes y sus familias.
Se presentarán las pautas generales del trabajo con adolescentes y sus familias en un marco de
derechos. También se propone trabajar sobre
las consultas frecuentes en Salud Mental y su abordaje , así como el diseño de estrategias de
atención integral por parte de equipos interdisciplinarios.
En un segundo momento se plantea actualizar pautas generales de uso racional de
psicofármacos en la población adolescente.EJES TEMATICOS:Principales Motivos de consultas de Urgencia de salud mental. en
Adolescencia
Evaluación de los episodios de auto o heteroagresión.
Abordaje de Intento de suicidio.
Episodio psicótico agudo.
Episodios de excitación psicomotriz en la urgencia.
Abordaje de la familia y acompañantes en las situaciones de
Urgencia.
Abordaje psicofarmacológico en la urgencia.
Según la OMS se estima que en el mundo 20 de los niños, niñas y jóvenes padecen
trastornos o problemas mentales y que alrededor de la mitad de los de los mismos
comienzan antes de los 14 años.
La población infanto-juvenil constituye un grupo vulnerable a las modificaciones en el
contexto socioeconómico y al impacto de acontecimientos significativos sobre la
calidad y el entorno de vida familiar y comunitario."
Fecha de Inicio: 17-10-2019
Fecha de Fin: 18-10-2019
Carga Horaria: 08:00 hs reloj
Tipo de Cursado: PRESENCIAL
Lugar de cursado y horario: Sala Cristina Aleu, Eva Peron 1381, San Jorge ; Jueves 17/10/2019 y Viernes 18/10/2019de 8 a 12 hs
Organizado por: MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Y MUNICIPALIDAD DE SAN JORGE
Auspiciado por: PROGRAMA NACIONAL DE SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA
Referente: Paula Raviolo
Email: paularaviolo@hotmail.com
Cantidad actual de inscriptos: 51
Cupo máximo de inscriptos: 60
Certificado: DE ASISTENCIA