00111. SANTA FE, 18 de Mayo de 1924. Renuncia del ministro Araya Escualas provinciales El aniversario patrio Academia a los epleados y agentes de policía
00112. SANTA FE, 18 de Septiembre de 1924. Las escuelas nacionales Movimiento del personal administrativo La solución de Aldao a la crisis gubernativa El Banco Popular La renuncia del dr. Antille Agremiación rural Leyes aduaneras Biblioteca Quiroga
00113. SANTA FE, 19 de Septiembre de 1924. El Banco de la Nación Alvearistas e Irigoyenistas El proyectado matadero La renuncia de Antille
00114. SANTA FE, 18 de Octubre de 1924. Una polémica: Ley de jubilaciones gremiales Cuestiones obreras Banco Popular de Santa Fe La renuncia del ministro de Hacienda y del subsecretario Larrachea La plaza colón para la Escuela Normal o para la Municipalidad Observaciones al proyecto de creación del nuevo Matadero
00115. SANTA FE, 02 de Noviembre de 1924. El culto a los muertos Sin representación: El conflicto con el Vaticano La intervención en Mendoza Rumores de renuncia
00116. SANTA FE, 21 de Febrero de 1925. La reconquista Renuncia del jefe de vialidad Acuerdo del Superior Tribunal La educación pública Política obrera El escalafón ferroviario
00117. SANTA FE, 04 de Junio de 1925. Agitación universitaria Aniversario del Reinado de Victor Manuel III Nuevas colonias agrícolas Renuncia del dr. De la Torre Los empleados del registro civil El cuartel para el regimiento 12 de infantería
00118. SANTA FE, 16 de Junio de 1925. La renuncia del jefe de policía de Rosario A través del departamento San Martín
00120. SANTA FE, 10 de Noviembre de 1925. Por la salud pública El abandono ferroviario La renuncia del administrador de impuestos internos El suceso sangriento del Barrio Oeste