Programa Integral de Celiaquía
La enfermedad celíaca (celiaquía, esprue celíaco) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y avena en individuos predispuestos genéticamente.
Se caracteriza por una reacción inflamatoria, de base inmune, que altera la mucosa del intestino delgado dificultando la absorción de nutrientes. Esto impide la correcta digestión y asimilación de grasas e hidratos de carbono, generando sintomatología digestiva inespecífica (fatiga, cólicos, dolor abdominal, intolerancia, diarrea).
Ante la sospecha clínica de la enfermedad, el diagnóstico puede ser corroborado mediante análisis de sangre (por marcadores serológicos específicos) y anatomía patológica (biopsia de la mucosa digestiva).
La eliminación del gluten de por vida de la dieta mejora la sintomatología y promueve la recuperación de las alteraciones de la mucosa, reestableciendo el funcionamiento digestivo normal, es decir: la dieta libre de gluten consiste en la opción terapéutica efectiva para estos pacientes durante toda la vida.
El Programa garantiza a los afiliados al IAPOS con enfermedad celíaca el acceso a:
- Controles protocolizados de diagnóstico y control de evolución
- Subsidio mensual para la adquisición de harinas y derivados libre de TACC por montos preestablecidos de acuerdo a grupos etáreos, con acreditación automática en la cuenta bancaria definida por el afiliado.