Gobierno, Justicia y Derechos Humanos / Asuntos Penales / Control y Asistencia Pos Penitenciaria /

Programa de abordaje diferenciado para delitos de instancia privada

Este programa propone un abordaje integral por parte de equipos interdisciplinarios de la DPCAPP. En razón de la especificidad de la problemática, los ofensores sexuales tutelados -personas que han sido condenadas por un delito contra la integridad sexual- cuentan con un abordaje diferenciado.

El dispositivo surgió de forma consensuada con los juzgados provinciales de ejecución penal, se lleva adelante en las ciudades de Santa Fe y Rosario, y es coordinado por los equipos interdisciplinarios.

Toda aquella persona que haya cometido un delito de índole sexual, en el momento en que le es otorgada su libertad condicional, es enviada por el juez para que obligatoriamente participe de este espacio de reflexión. Allí se intenta trabajar cuáles fueron las causales que llevaron a esta persona a cometer el delito, mientras que también se intentan generar otras expectativas de vida.

La idea de reflexión, por oposición a la idea de emergente, no significa desatender al sujeto en su demanda explícita, en su problemática actual y singular, pero nuestro desafío consiste en abordar dicha problemática e ir mas allá de esta

Hacia la última instancia del dispositivo, las participantes habrán trabajado un acercamiento con la problemática de la agresión sexual, con la admisión de la responsabilidad que le cupo en la comisión de los hechos, la aceptación de la realidad y el autocontrol para propender a evitar la reincidencia.

Los talleres tienen una modalidad grupal, y los sujetos se incorporan voluntariamente en pre libertad y con disposición judicial , cuando se encuentran en libertad condicional o asistida.