Presentación de proyectos 2019/ 2020
Los proyectos pueden ser presentados, en forma individual o conjunta, por organismos públicos nacionales, provinciales y municipales/comunales, organismos descentralizados y entes autárquicos, empresas públicas, entidades comunitarias sin fines de lucro y entidades privadas.
Líneas de acción:
Línea A - Formación para el trabajo: tiene como objetivo mejorar las capacidades laborales, fortaleciendo la trayectoria formativa de las personas desocupadas y/o ocupadas con necesidades de recalificación teniendo en consideración la realidad socio productivo local y/o regional.
Esta línea prevé la realización de cursos de capacitación laboral. El Ministerio financia material didáctico, insumos, docentes, herramientas menores y elementos de seguridad e higiene. Los destinatarios de los cursos serán personas desocupadas u ocupadas que buscan recalificación, mayores de 16 años. La capacitación no podrá ser inferior a 80 horas reloj ni superior a 160 horas reloj.
Línea B - Fortalecimiento de la gestión institucional: tiene como objetivo promover acciones que permitan la optimización y acondicionamiento de entornos formativos, la compra de insumos, herramientas y/o indumentaria para el trabajo que contribuyan a las condiciones de salud y seguridad.
Para presentar proyecto por la Línea B, comunicarse con la Dirección de Empleo y Formación Profesional. En Rosario: Paraguay 751, 6° piso. Horario de atención: 8 a 13 hs. Teléfono: (0341) 4721101. En Santa Fe: Rivadavia 3049, 1er piso. Horario de atención: 8 a 13 hs. Teléfono: (0342) 4846200 interno 5. Por correo electrónico: programaredes@santafe.gov.ar
Línea C - Capacitación y actualizaciones para el mundo laboral: el objetivo de esta línea es la realización de actividades, seminarios, jornadas, eventos, talleres y otras metodologías tendientes a la promoción de herramientas, técnicas y profundización de contenidos, que permitan la adquisición y/o incremento de las capacidades laborales y la difusión, análisis y debate de las temáticas relativas al mundo del trabajo. Los destinatarios deberán ser personas mayores de 16 años. La duración tendrá que ser inferior a 80 horas reloj.
Para presentar proyecto por la Línea C, comunicarse con la Dirección de Empleo y Formación Profesional. En Rosario: Paraguay 751, 6° piso. Horario de atención: 8 a 13 hs. Teléfono: (0341) 4721101. En Santa Fe: Rivadavia 3049, 1er piso. Horario de atención: 8 a 13 hs. Teléfono: (0342) 4846200 interno 5. Por correo electrónico: programaredes@santafe.gov.ar
Condiciones
Los organismos responsables deberán:
- Estar inscriptos en el Registro de Instituciones de Capacitación y Formación Profesional (RICAF)
- Estar inscriptos en el Registro de Sistema Informático Provincial de Administración Financiera (SIPAF)
- Dictar los cursos en forma gratuita.
- Cumplir con los requisitos y obligaciones que fije la Subsecretaría de Políticas de Empleo y Trabajo Decente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia.
- Dictar los cursos en los tiempos y condiciones establecidos.
- Colaborar en las acciones de monitoreo.
- Presentar la documental que se les solicite y la rendición de los fondos en los plazos que se establezcan.