Desarrollo Social / Deportes /

Clubes + Iluminados


El programa Clubes + Iluminados, implementado por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Social, a través de su Secretaría de Deportes, tiene como objetivo reducir el consumo de energía de los clubes, modernizar la tecnología existente, mejorar los espacios y generar un impacto positivo en cada club.

Las entidades deportivas de primer grado (clubes) son instituciones generadoras de inclusión y oportunidades a través de sus actividades, que benefician a las comunidades, proveen redes de contención social, educación, recreación saludable, integración de personas con discapacidad y cuidado de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

Criterios de selección:

Línea A: serán priorizados aquellos clubes que hasta la fecha no posean infraestructura de iluminación de sus espacios deportivos.

Línea B: serán priorizados clubes y asociaciones que demuestren la mayor proporción (luminarias LED totales utilizadas para iluminación de canchas cerradas/ y o abiertas.).

Líneas de financiación:

Línea A - para nueva infraestructura: luminarias LED de 200W hasta $500.000 por proyecto, más servicios de instalación.

Línea B - para infraestructura existente: reemplazo de luminarias halógenas y/o de vapor metálico por tecnología LED, Luminarias de 450 W hasta $850.000 por proyecto (para la rendición del proyecto será obligatorio que la institución entregue las luminarias antiguas a la Secretaría de Deportes o a quién ésta delegue la responsabilidad).

Requisitos de inscripción:

Subsistencia ( Sin Observaciones)

SIPAF

Registro ONG

Documentación a presentar:

*Nota dirigida al ministro de Desarrollo Social, dónde la institución referencie lo que realizarán en el marco de los objetivos del programa y el monto solicitado:

Nota línea A

Nota línea B

*Copia certificada del acta de designación de autoridades de la institución.

*Copia certificada del acta donde figure la decisión de lo solicitado y su monto.

*Copia certificada de los DNI de las autoridades de la institución que figuran en la nota de solicitud: presidente, secretario y tesorero.

*SIPAF

*Presupuestos (2) de lo solicitado, firmados por el proveedor.

*Constancia de CBU donde recibiría el subsidio firmado por autoridad de la institución (el CBU debe ser el mismo que está registrado en SIPAF).

*Formulario del componente correspondiente:

Formulario componente línea A

Formulario componente línea B

*Si se solicita una obra en un inmueble: copia certificada por escribano o juez de paz, de la escritura o comodato del inmueble a intervenir

Importante: Todo debe estar intervenido por las autoridades de la institución.

Inscripción:

La inscripción de la primera etapa estará abierta desde el 28 de septiembre hasta el 11 de noviembre.

Para entregar la documentación completa o solicitar más información dirigirse o contactarse con las sedes de la Secretaría de Deportes:

Delegación Santa Fe

Dirección: Bv. Gálvez 1228 (S3000ACR)

Teléfono: 0342 - 4574834

Teléfono/Fax: 0342 - 4574836

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00

Delegación Zona Sur

Dirección: San Martín 2910 - (S2000AUF) Rosario

Teléfono: 0341-4772583

Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a 14:00