00001. SANTA FE, 19 de Febrero de 1917. Capitales inmovilizados.Escuela normal de Rosario.Capitales extranjeros.Problema frutícola.Las ordenanzas de tráfico.Embargos de sueldos.
00002. SANTA FE, 11 de Julio de 1917. Nuestros rumbos comerciales.Congreso de prensa territorial.Las cucarachas y los eléctricos.Los embargos a los sueldos nacionales.La semilla de maní.Actividad portuaria.
00003. SANTA FE, 05 de Junio de 1918. Embargos de sueldos Doctor Ovidio Lagos Una vergüenza: el correo Los ferroviarios El ministro de instrucción pública y el dr. Araya Peligroso estado de las vias del ferrocarril Centrel norte Lo accidentes del trabajo
00004. SANTA FE, 20 de Septiembre de 1919. Como en otro tiempos.Los envases para la cosecha.Los tribunales y la universidad.Los embargos. Por los impuestos patentes.Colegio de procuradores.Escuela industrial de Rosario.
00005. SANTA FE, 24 de Febrero de 1924. Los servicios de correo El Obispo Boneo dio una pastoral aconsejando a los fieles su inclinación en las elecciones A través del Barrio Roma Los embargos a los almacenes Sobre las comunicaciones telefonicas
00006. SANTA FE, 30 de Septiembre de 1926. La jubilación de los periodistas.bubónica.El ferrocarril de San Javier a ReconquistaSociedad amigos de la infanciaAvaluación.Los juegos de menores en las calles.Los embargos judiciales.A través del departamento Garay.
00007. SANTA FE, 28 de Mayo de 1927. La vida nómade en un circo El consejo de Mussolini a la nación Italiana Los ingresos y salidas de ciudadanos del partido Unificado Los embargos como fundamento de cesantía La casa para los maestros
00008. SANTA FE, 29 de Noviembre de 1927. El aumento del cobro de las aguas corrientes En la facultad de ciencias educacionales de Paraná Exoneraciones por embargos de sueldos