Emprendimiento Panaderil Sara Furman
La Panadería “Furman” - propiedad de la Fundación Sara María Furman - debió cerrar sus puertas en 2003 debido a la inundación que afectó a la ciudad de Santa Fe, lo cual inutilizó la maquinaria y las herramientas de trabajo.
En 2008, el gobierno provincial tomó el compromiso de volver a poner en funcionamiento el predio, ubicado en Vera y Lamadrid, del Barrio Santa Rosa de Lima; y luego de meses de arduo trabajo el compromiso se concretó el 15 de abril del 2009.
Desde ese momento, la panificadora comenzó a escribir una nueva etapa de su historia y en la actualidad el emprendimiento produce diariamente 200 kilos de pan que son distribuidos en comedores comunitarios pertenecientes a diferentes instituciones sociales de la ciudad capital.
En sus instalaciones trabajan seis operarios: dos internos de Instituto Penitenciario de “Las Flores” que tienen el régimen de salidas transitorias, dos del Patronato de Liberados y dos personas desocupadas que participan de los programas de capacitación laboral del Ministerio de Desarrollo Social.
El gobierno provincial otorga al proyecto de la “Panificadora Furman” una triple función: producir pan para ser entregado a los sectores más necesitados, brindar la posibilidad para que un grupo de ciudadanos aprendan un oficio “digno”, y generar una acción para recuperar a la sociedad a ex detenidos.