Red Provincial de Viveros
Es un dispositivo de contención y formación laboral para ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Se priorizan aquellas personas mayores de edad que presenten discapacidad mental leve y/o patologías psiquiátricas compensadas, que tengan habilidades e inquietud por la jardinería, la forestación, la huerta y el paisajismo. Los viveros son espacios naturales donde la vida se genera y la persona alimenta su saber en torno a la relación con los otros.
Los viveros inclusivos se encuentran en las siguientes localidades de la provincia:
- Alcorta: Independencia S/N (entre Dorrego y Balcarce)
- Alvear: Pellegrini 2064
- Angélica: 9 de julio 104
- Avellaneda: San Martín Oeste 555
- Carcarañá: Parque Sarmiento
- Carlos Pellegrini: Sarmiento y Moreno
- Coronda: Sarmiento S/N
- Coronel Bogado: Rural S/N (Parque Huerta)
- Coronel Domínguez: Santa Clara 215
- Correa: Rivadavia 1218
- Las Toscas: Calle 31, entre calle 104 y 106 (detrás del Territorio Productivo)
- Los Molinos: Libertad 377
- Nelson: Juan XXIII y Lavalle
- Pérez: Sarmiento 1198
- Pueblo Esther: Juan Domingo Perón y Chile (Parque Productivo)
- Ramona: Viamonte 108
- Reconquista: San Martín 1077
- Recreo: Ruta 11, Km. 478 (Recreo Sur)
- Rincón: Santa Rosa y Callejón Bonsembiante
- Rosario: Moreno 2350 y Lamadrid 250 Bis
- San Cristóbal: Av. de los Trabajadores Ferroviarios 1425
- San Guillermo: Roca y Av. San Martín (predio del Ferrocarril)
- San Jorge: Belgrano y Maipú
- San Lorenzo: Suiza e Islas Malvinas (área de parques de la Municipalidad)
- Santa Rosa de Calchines: Fray Rossi 1500
- Santo Tomé: Iriondo 1649
- Sauce Viejo: Ruta 11 y Manuel Gálvez S/N
- Totoras: Rivadavia y Mitre
- Villa Gobernador Gálvez: Parque Regional Sur
- Villa Ocampo: Bv. Obligado y Mitre
- Villa Trinidad: Falucho 538