CeMeDeP: Centro de Evaluaciones Médico Deportivas
El Centro de Evaluaciones Médico Deportivas contribuye desde las ciencias del ejercicio al desarrollo del deporte de alto rendimiento, asesorando a entrenadores y evaluando a atletas, protegiendo la salud y potenciando el rendimiento.
Este espacio, orientado a deportistas contemplados en el Programa de Becas que posee el gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Secretaría de Desarrollo Deportivo, las selecciones permanentes de las Federaciones Santafesinas y los atletas que integran el Programa del ENARD para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018; se plantea como una herramienta del deporte regional, para mejorar la salud y el rendimiento de los deportistas, innovando en estrategias de intervención junto a los actores del deporte federado, en coordinación con federaciones, entrenadores y atletas
Objetivos
- Garantizar un pleno estado de salud biopsicofísica de los deportistas
- Contribuir al desarrollo de las cualidades psicomotoras generales por medio de la evaluación y control sistemático
- Realizar un seguimiento longitudinal del deportista
- Asesorar la transferencia de los resultados a los planes de entrenamiento con cada cuerpo técnico
- Determinar las bases psicomotoras de los potenciales talentos deportivos para su óptimo desarrollo
- Asesorar a federaciones, deportistas y entrenadores en todos los aspectos inherentes al entrenamiento en relación a las ciencias del ejercicio: medicina, fisiología, kinesiología, nutrición y psicología deportiva
- Maximizar el nivel deportivo del atleta
- Elaboración de base de datos de los deportistas de la Provincia de Santa Fe con fines estadísticos
Servicios
Evaluaciones de Salud
- Sugerencias nutricionales e hidratación
- Diagnóstico y tratamiento oportuno de lesiones deportivas
- Valoración cardiológica clínica, antecedentes familiares y electrocardiograma
- Evaluaciones funcionales: detección precoz de factores de riesgo de lesiones.
- Asistencia permanente en distintas etapas del deportista: prevención, tratamiento y vuelta al campo.
- Prevención del dopaje
Evaluaciones de rendimiento
- Antropometría y composición corporal
- Saltabilidad, fuerza y potencia de extremidades
- Evaluación funcional de la capacidad aeróbica (consumo máximo de oxígeno), anaeróbica y cardiorrespiratoria por ergoespirometría y tests indirectos de campo
- Medición de la velocidad a través de fotocélula
- Evaluación de la potencia anaeróbica aláctica y láctica con test de campo directos e indirectos
- Flexibilidad y amplitud de movimiento
- Coordinación y agilidad
- Asistencia a deportistas y entrenadores en el área de la psicología del deporte
- Recomendaciones de suplementación e hidratación deportiva
Capacitaciones y asesoría del deporte
- Asesoramiento a los entrenadores en relación a las distintas etapas del deportista
- Promoción de talleres y jornadas de capacitación
- Educación y prevención contra el doping deportivo
- Conocer el calendario deportivo de las federaciones para establecer las prioridades en las evaluaciones
- Vincular los actores del deporte: federaciones, entrenadores y atletas con el CeMeDeP