Energía / Energías Renovables /

Capacitaciones 2019. Academia de las renovables

Desde el comienzo de esta gestión, la Subsecretaría de Energías Renovables organiza Talleres teórico-prácticos de instalación de calefones solares y de autoconstrucción de equipos sencillos de aprovechamiento de energías renovables en instituciones municipales, comunales y educativas distribuidas en los 5 Nodos de la provincia. Estas capacitaciones, dictadas por profesionales especialistas, incluyen contenidos teóricos sobre energías renovables y aprovechamiento de energía solar térmica, y una parte práctica, que consiste en la instalación de los calefones y secaderos solares.

Este año, se incorpora el Curso de Capacitación en Instalación y funcionamiento de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia.

Las inscripciones, con cupo limitado y sin costo, se abrirán un mes antes de la fecha de inicio de cada curso y se informará en esta página.

Curso de instalación de sistemas compactos de energía solar térmica

Se destina a plomeros, gasistas, albañiles, Maestros mayores de obras, Técnicos instaladores de equipos, Docentes de escuelas técnicas u otras personas con oficios afines. Consultar fechas, localidades y más información.

Curso de instalación y funcionamiento de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia

Se destina a técnicos y electricistas con interés en ampliar la oferta de servicios relacionados al dimensionamiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia; Docentes y alumnos avanzados de las Escuelas Técnicas de nivel secundario y superior en energías renovables, energía eléctrica y afines; Docentes de Centros de Formación Laboral Provincial y/o municipales de electricidad; Emprendedores vinculados a los servicios de dimensionamiento e instalaciones de energía solar fotovoltaica. Consultar fechas, localidades y más información.

Curso de funcionamiento y autoconstrucción de equipos sencillos de aprovechamiento de energías renovables

Destinado a docentes y alumnos de las Escuelas Técnicas; Escuelas/Talleres de oficios municipales; Asociaciones Civiles dedicadas al estudio y promoción del cuidado del medioambiente y del uso de energías renovables; Técnicos y público general con interés en el diseño y autoconstrucción de equipos sencillos para el aprovechamiento de energías renovables; Pequeños emprendedores. Consultar fechas, localidades y más información.