En Santa Fe estamos convencidos de nuestro potencial en energías renovables. El programa Generfe es un desarrollo conjunto del Gobierno de Santa Fe y de la Empresa Provincial de la Energía que busca mejorar el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables.
Generfe promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias, contribuye a la diversificación de la matriz energética y a su vez, incentiva la creación de valor dentro del territorio provincial.
El programa Generfe surge como respuesta a los proyectos e intenciones que empresas, asociaciones, municipios, comunas y ciudadanos presentaron en el marco de la Convocatoria a Proyectos de Inversión en Energías Renovables que realizó la Secretaría de Estado de la Energía, a instancias de la Subsecretaría de Energías Renovables, la Empresa Provincial de la Energía y la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional - Santa Fe Global.
En la primera etapa, el programa Generfe potenciará el servicio eléctrico en los corredores Norte y Sur beneficiando a más de 320.000 habitantes. Ambos corredores están conformados por líneas de transmisión de 132 KV. El corredor Norte posee una extensión de 284,14 km que se extienden desde la localidad de Tostado hasta Rafaela. Por su lado, la línea del Corredor Sur posee una longitud de 209,2 km que comprenden desde Casilda hasta Rufino.
La potencia total a adjudicar en esta etapa asciende a 50 MW distribuídos en parques fotovoltaicos y eólicos. A través de estos proyectos se obtendrá una generación anual estimada de más de 96.000 MWh anuales.
Punto de interconexión | Potencia requerida fotovoltaico |
---|---|
Tostado | 5 MW |
Ceres | 5 MW |
Arrufó | 5 MW |
San Guillermo | 5 MW |
Punto de interconexión | Potencia requerida fotovoltaico | Potencia requerida eólico |
---|---|---|
Firmat | 5 MW | |
Venado Tuerto | 10 MW | |
Rufino | 5 MW | 10 MW |