Asistencia financiera para productores en emergencia agropecuaria por sequía

Es la plataforma de autogestión que permite a Productores Agropecuarios cargar las solicitudes para acceder al financiamiento, a las Asociaciones y Agencias para el Desarrollo evaluar las mismas y adjuntar información, como así también al personal de la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria validar los perfiles productivos y emitir un listado de potenciales beneficiarios que se enmarcan el mismo.

OBJETIVO:

Brindar aportes reintegrables a productores inscriptos en el RUPP que posean o no certificado de emergencia o desastre agropecuario para recomponer su capacidad productiva, la cual fue afectada severamente a causa de la sequía.


LINEAS DE FINANCIAMIENTO:
Preguntas frecuentes sobre linea 1

¿ Quienes pueden acceder a la Línea de financiamiento de recomposición productiva?

Los productores que se encuentren inscriptos en el RUPP y que realicen actividad agrícola (agricultura extensiva hasta 300 ha), ganadera- bovinos (hasta 400 CT) y mixta (hasta 200 ha agricultura extensiva y hasta 200 CT de ganado bovino.

¿ Cuáles son las características de la línea de financiamiento?

  • Monto solicitado por Productor: hasta $ 700.000
  • Tasa: 0% interés
  • Plazo de reintegro: hasta 12 meses
  • Plazo de gracia: hasta 12 meses.

¿Cuáles son los destinos que puede elegir el productor para recomponer su capacidad productiva?

Adquisición de insumos y servicios vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados: semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para la provisión de agua y animales, limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), entre otros.

¿Se necesita certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a esta línea?

Para acceder a ésta línea no es requisito contar con el certificado de emergencia o desastre agropecuario.


Preguntas frecuentes sobre linea 2

¿ Quienes pueden acceder a la Línea de financiamiento de recomposición productiva?

Los productores que se encuentren inscriptos en el RUPP y que realicen actividad agrícola (agricultura extensiva hasta 1.000 ha), ganadera- bovinos (hasta 1.000 CT) y mixta (hasta 500 ha agricultura extensiva y hasta 700 CT de ganado bovino).

¿ Cuáles son las características de la línea de financiamiento?

  • Monto solicitado por Productor: hasta $ 1.000.000
  • Tasa: 0% interés
  • Plazo de reintegro: hasta 12 meses
  • Plazo de gracia: hasta 12 meses.

¿Cuáles son los destinos que puede elegir el productor para recomponer su capacidad productiva?

Adquisición de insumos vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados: semillas de maíz, verdeos, pasturas, especies frutihortícolas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, mulching, insumos de riego, plantines, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de flete para traslado de agua y animales, entre otros.

¿Se necesita certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a esta línea?

Para acceder a ésta línea es requisito excluyente el certificado de emergencia o desastre agropecuario.

¿En dónde se puede tramitar el certificado de emergencia o desastre agropecuario?

El trámite se puede realizar ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Secretaria de Agroalimentos

Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria

Bv. Pellegini 3100

Teléfono: 0342-4505300 interno 4198-4134-4159

Correo electrónico: emergenciaagrop@santafe.gob.ar

http://www.santafe.gov.ar/afem