El programa apunta a mejorar las condiciones de empleabilidad a mujeres desempleadas de entre 16 y 30 años que no hayan finalizado la escuela secundaria, que sean madres y que no hayan tenido una relación laboral previa. La calificación formativa se realiza a través de proyectos de capacitación. Además, promueve y facilita la inserción laboral de las mismas.
También busca generar un sistema de capacitación laboral y formación continua para esa población específica, y que dé respuesta a las necesidades del sector productivo.
¡En poco tiempo vas a encontrar todas las novedades que tenemos! ¡Seguinos en nuestras redes para estar informado!
VolverMinisterio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe
Composición y evolución del empleo registrado - Provincia de Santa Fe - Junio de 2014Guía de Capacitación Laboral para PyMEs (*)
El propósito de la Guía es exponer criterios, rutinas, fichas, planillas y sugerencias que faciliten la autonomía empresaria en la programación, ejecución y evaluación de la capacitación de trabajadores, o que habiliten para evaluar los servicios que ofrecen los consultores externos en este tema.
La guía es amigable en su estructura y contenidos. El ciclo de capacitación está concebido como una secuencia lógica de pasos cuya repetición periódica permitiría mejorar continuamente la toma de decisiones referentes a la capacitación laboral.
ProgramaciónSi usted está buscando empleo en respuesta a avisos aparecidos en otros medios distintos a nuestro sitio WEB, pueden resultarle útiles las siguientes sugerencias para elaborar un Currículum Vitae personalizado, redactar una carta de presentación y prepararse para una entrevista laboral:
Es el sistema de Identificación Digital del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que permite a los ciudadanos registrarse como Usuarios para el uso de sus sistemas informáticos y el acceso a servicios digitales. Al concluir el proceso de registro, obtendrás un usuario y contraseña única para acceder a diversos Sistemas de la Provincia (ejemplo: Libreta digital, Aula Virtual, Portal de Autogestión, Boleto educativo gratuito, Turnos, Firma Digital, etc.).
Podrás gestionarla rápidamente y de manera 100% online ingresando aquí.
Si es el primer ingreso al portal, te pediremos que confirmes que la información de tu empresa es correcta, e ingreses un email de contacto. Una vez completado este último paso, podrás comenzar a buscar postulantes y ofrecer puestos vacantes.